jueves, 2 de diciembre de 2010

Práctica 13:Resumen del manual de escritura de los temas 1 y 6.

CAPITULO 1:

"Tu no escribes para ti, sino para tu lector"

Nos muestra los tres principios básicos para escribir y podemos darnos cuenta de lo común que puede ser pasarlos por alto y de que corregir un pequeño error a tiempo varia mucho la claridad con que lo vea el lector.

CAPITULO 6:

Trata sobre el párrafo, que al tener bien desarrollada sus dos partes (tema , discusión) es más fácil y claro para el lector, también sobre un error muy común que es o no desarrollar bien la idea o meter muchas ideas en un solo párrafo. En muchos casos cuando escribimos un texto no tenemos en cuenta las reglas mencionadas, y no nos damos cuenta de lo abstracto en lo que podemos convertir lo que queremos plasmar.

Opinión de la presentación de los objetivos del milenio.

El pasado miércoles 1/12/2010 se realizo la presentación de los objetivos del mileno.Desde mi punto de visto se hizo algo pesado debido al gran numero de grupos.Al principio de tomo todo con mucho interés pero aparte del grupo 10 perdí la hilo. Pude ver que algunos de los grupos lo tenían regular preparado,ya que no puedes salir delante de 100 personas leyendo una parrafada que no se entera ni el que lo lee.Creo que los tiempos tampoco se tuvieron muy en cuento,puesto que la mayoría de los grupos que salieron a exponer se pasaron de él.
Realmente la mayoría de los grupos lo tenían medio bien preparado solo que es de entender que la primera vez que alguien habla delante de tantas personas los nervios pueden pasar factura.
Nosotros hicimos nuestro objetivo del tema del medio ambiente, estamos muy contentos de como nos salio, pero creo que nos quedamos algo cortos de tiempo.

Reflexión de un acta de clase.

He decido hacer esta reflexión del acta de Eugenio Cabana realizada el último dia de clase(30/11/2010).
El acta esta formada de los siguientes puntos:

  • Titulo del orden del día: Comunicación en la ingeniería
  • Participantes
  • Orden del día
  • Acuerdos
  • Tarea para entregar
  • Para recordar
Es un acta muy completo solo que en clase se corrigió algunos errores ortográficos.
Buena estructura que la llevamos siguiendo desde el principio de curso.

Práctica 10: Creación de un manual.

Hemos creado un pequeño manual de como entrar en una pagina de Internet en un sitio concreto.Por ejemplo nosotros(Pedro Ángel Sierra, Miguel Ángel García y yo) hemos decidido hacerlo de la pagina del marca de la ubicación y fecha del gran premio de velocidad de jerez.

Práctica 11:Descripción de una página por parejas.

En esta práctica hay que elegir un interfaz con al menos 8 elementos importantes y posteriormente capturar pantalla. Luego, hay que describir el texto sin nombres propios de empresas, productos, servicios, programas ni nada similar. A continuación, hay que entregar la descripción a otra pareja,  que la otra pareja nos entregue la suya  e intentar representar gráficamente la información recibida.
Después de esto se evalúa la representación que haya hecho otra pareja sobre la interpretación de otros, evaluando si la descripción está bien y si el dibujo se corresponde con la descripción.

·                     Mi pareja es Francisco Carmona
·                     Este es el interfaz que nosotros elegimos:
·                     Esta es nuestra descripción:   
·         Vemos un fondo azul marino con un recuadro blanco en medio centrado. Ese recuadro esta dividido en 3 filas horizontales.(La fila del centro es el doble de ancha que las otras dos.)En la fila de arriba, en la parte izquierda superior aparece el logo de la empresa, a las derecha vemos los logos de dos patrocinadores y la opción del idioma. En la fila central aparece la parte superior izquierda la palabra “ENTRAR” y toda la fila es una imagen del interior del campo del real Madrid. En la última fila; dividida en 6 columnas, vemos por orden de izquierda a  derecha las opciones: futbolistas, Pepe Reyes, pack navidad, nueva versión my Madrid, tienda online y madridistas.



·          Esta es la interpretación de Marina Alarcón y Javier Collado de nuestra descripción:
·         Han dibujado nuestra descripción  Miguel Ángel García y Juan Diego Hernández.
·         Hemos  realizado la evaluación  del dibujo de Francisco Bohórquez y Francisco Carmona descrito por  Marina y Javier collado .
·         Han evaluado nuestro dibujo Pablo Gutiérrez y Pedro Ángel Sierra.


martes, 23 de noviembre de 2010

Práctica 8: Co-evaluación.

Gracias a esta práctica podemos aprender  a corregir ciertos criterios, basandonos en un analisis DAFO.
(debilidades,amenazas,fortalezas y oportunidades)Es una manera muy completa de describir un proyecto.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Práctica 9: Apertura y conclusiones de una presentacion oral.

Pienso que este tipo de trabajo es bastante necesario para lo que nos vamos a encontrar a lo largo de nuestra trayectoria profesional.
Es muy importante dar una buena imagen frente a quienes le queremos vender nuestras ofertas, por que seran la base para que puedan confiar en nostros.